Acompañamiento terapéutico en la discapacidad
$600 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
|
|
Código: 9789508927095
Acontecimiento y emancipación-Libro- Viviana Bálsamo-2021-258 pp.-Ciencias de la Salud-Psicología y Psicoanálisis.
Tengo esa inquieta manera de pensar con otros”. Me encontré con esta frase de Viviana Bálsamo hojeando su libro por primera vez, antes todavía de su lectura. Me cautivó.
Su interés quedó resaltado en lecturas posteriores, porque el libro
mismo es prueba de eso, transcribiendo diálogos con colegas,
ofreciéndonos citas de autores conocidos y no tanto, relatando breves
recortes de historias singulares. Un libro que se va construyendo en
común. Y también porque es un libro donde dialoga con el lector, con sus
preguntas, con sus prejuicios, con lo que es necesario preguntarse para
convertirse en un acompañante terapéutico digno de su título. La
mayoría de estas preguntas son compartidas con las que hacen a la
formación de un profesional que se dedique a la clínica desde cualquier
disciplina, no solo al Acompañamiento terapéutico.
Discapacidad y autonomía son algunos de los significantes cuya
significación entra a ser cuestionada e interrogada en su uso común,
como parte de los mitos de nuestra cultura actual.
“Bitácora clínica” denomina Viviana a las notas que
pueblan su cuaderno de viñetas y casos clínicos, registro que nos ofrece
sin retaceos; pero me gustaría llamar bitácora al libro mismo,
aprovechando su antigua significación marítima: no se trataba de un
cuaderno sino de un armario o cajón, bien amarrado a la cubierta y
cercano al timón. ¿Qué se guardaba en ese cajón? ¡La brújula! La agujita
que indicaba el rumbo que convenía darle a la navegación.
Es curioso, así como comparto y hago míos tantos de los conceptos
teóricos que en este libro se presentan, también tengo mis diferencias
con algunos, pero la fuerza de la transmisión de cierta ética en la
comprometida escritura de Viviana atraviesa incólume todo el texto e
invita a hacer el viaje desde el principio hasta el final.
Es un libro que sirve de brújula, tanto para la formación como para
la clínica; y tal vez también su lectura sea un acontecimiento que
ayude a emancipar la propia vida.
(Palabras de Elsa Coriat, Psicoanalista, Miembro Fundador de FEPI, Analista Miembro de la EFBA).